Ecommerce B2B
La potencia de Magento y Shopify Plus aplicada
a la venta entre profesionales
Con nuestras soluciones de E commerce B2B Magento y Shopify Plus, podrá optimizar todos sus procesos de venta, aumenta el importe de los pedidos, y atraer y fidelizar a sus clientes.
Descubre las ventajas del Ecommerce B2B para tu negocio
En Next Ecommerce somos especialistas en proyectos de E commerce B2B con Adobe Magento y Shopify Plus B2B para fabricantes, distribuidores y mayoristas. Aumente las ventas online y la satisfacción de sus clientes con todas las funciones completas de un B2B integrado con su ERP.
El comercio electrónico o Ecommerce ha revolucionado la forma en que las empresas realizan sus transacciones comerciales, y el E commerce B2B (Business-to-Business) no es una excepción. El E-commerce B2B se refiere a la venta en línea de productos o servicios de una empresa a otra empresa o entre profesionales, en lugar de vender directamente a los consumidores finales.
El comercio B2B ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años debido a los avances tecnológicos y a la creciente demanda de un proceso de compra más eficiente y conveniente por parte de las empresas. Algunas ventajas clave de un portal B2B para tu negocio son:
- Mayor eficiencia en el proceso de compra: Las empresas pueden realizar transacciones en línea de manera rápida y eficiente, eliminando la necesidad de largos procesos de negociación y contacto directo con los compradores b2b. Los pedidos se pueden realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar, agilizando el proceso de compra y reduciendo los tiempos de entrega.
- Ampliación del alcance de mercado: Facilita la expansión del alcance de mercado a nivel global. A través de una plataforma en línea, las empresas pueden llegar a clientes potenciales en diferentes regiones geográficas, superando las barreras de tiempo y espacio de los canales de venta tradicionales.
- Mayor personalización y servicio al cliente: Las herramientas de análisis permiten recopilar datos de compra para ofrecer recomendaciones y ofertas personalizadas. Además, el servicio al cliente mejora con chats en línea, asesoramiento técnico y soporte postventa.
- Mayor eficiencia en la gestión de inventario: Las empresas pueden controlar mejor su inventario mediante plataformas en línea, gestionando niveles, siguiendo existencias en tiempo real y automatizando reabastecimientos, lo que reduce costos y minimiza pérdidas por falta o exceso de stock.
- Reducción de costos operativos: Automatizar los procesos de compra y venta en línea reduce costos de atención al cliente, facturación y errores humanos. Además, facilita la comparación de precios y la negociación con proveedores, logrando mejores acuerdos y ahorros en costos de compra.
- Integración con sistemas empresariales: Se puede integrar fácilmente con sistemas empresariales existentes, como el CRM o el ERP. Esto permite una gestión más eficiente de los datos y una mayor automatización de los procesos.
En resumen, el e commerce B2B ofrece muchas ventajas a las empresas que lo utilizan, incluyendo una mayor eficiencia, una audiencia ampliada, ahorro de costos y la posibilidad de personalizar la experiencia del cliente.
Su implementación con Adobe Magento y Shopify Plus ofrece una solución completa para empresas B2B en línea, con personalización, gestión de cuentas, catálogos de productos, precios negociables, gestión de pedidos, integración con sistemas empresariales y experiencia de usuario optimizada.
Funciones Ecommerce B2B
Tarifas personalizadas
Asigne sus tarifas de precios en función de cada tipo de cliente, por cliente e incluso asigne precio por cliente-producto. Cálculo de tarifas por precio neto o como porcentaje de descuento o recargo sobre el precio base. Integramos las tarifas, precios especiales y descuentos desde su ERP.
Promociones
Cree reglas de descuento de catálogo y promociones de carrito para clientes específicos o grupos de clientes. Aplique cualquier tipo de promociones imaginables: Descuentos, cupones, Promociones en cantidad (2×1, 3×2, 2ª unidad al 70%), ofertas flash…
Presupuestos
Permita que sus clientes (o comerciales) creen presupuestos para que sean revisados por su departamento comercial. Apruebe o rechace los presupuestos de forma integrada desde entre Ecommerce Magento o Shopify Plus y su ERP. Los clientes podrán incluir los presupuestos aprobados directamente al carrito.
Equipo de ventas
Los comerciales podrán hacer pedidos, presupuestos y consultar información de los clientes de su cartera, navegando por la web como si fuesen sus propios clientes. Los representantes de ventas también podrán crear directamente clientes y modificar las condiciones de precio en los pedidos de sus clientes.
Compra rápida
Sus clientes podrán comprar productos rápidamente desde una tabla e incluso podrán añadir productos desde una hoja Excel. Podrán almacenar diferentes listas de compras para posteriormente finalizar la compra, o almacenar carritos para su revisión y finalización.
Integración con el ERP
Ofrecemos los mejores modelos de integración entre las plataformas de comercio electrónico Adobe Magento 2 y Shopify Plus (B2C y B2B) con los principales ERP´s del mercado (SAP, Microsoft Dynamics 365, SAGE, Oracle etc), ERP’s a medida y otros sistemas de información como CRM, BPM o PIM.
Multi-Usuarios
Los clientes podrán crear usuarios con diferentes permisos: solo consulta, añadir al carito (con la opción de requerir aprobación) o finalizar la compra. Defina diferentes usuarios y permisos para cada departamento con posibilidad de asignarles límites de compra diario, mensuales o anuales.
Multi-almacén
Nuestra solución de plataforma B2B le permitirá gestionar en su ecommerce diferentes almacenes que permitan un control de stock efectivo para cada uno de ellos. El control de stock es crítico para el correcto funcionamiento de una plataforma de ventas B2B, con el modo multi-almacén tendrá controladas sus existencias en todo momento.
Alta de clientes profesionales
Fomente el alta de nuevos clientes profesionales desde su plataforma de ventas B2B. Solicitud de alta de clientes integrada con su ERP con workflow de aprobación/rechazo de cuentas de clientes. Posibilidad de baja/bloqueo de clientes directamente desde su ERP.
Formas de pago y envío
Gestione formas de pago de credito y de contado simultáneamente en función de cada cliente. Controle de forma online el credito y riesgo de sus clientes de forma integrada con su ERP. Gestione múltiples agencias de transporte, identifique un coste de envío fijo o dinámico por cliente, y ofreciendo un importe mínimo de pedido por cliente para que el coste de envío sea gratuito.
Fidelización
Fidelice a sus clientes implementando en su ecommerce Magento B2B o Shopify Plus con programas de obtención de puntos en cada compra que puedan canjear en siguientes compras por descuentos o por regalos. Mantenga informado en todo momento a sus clientes de su saldo de puntos para que sus compras se conviertan en recurrentes.
Catálogo privado
Consiga que sus clientes solo accedan a los productos para los que tiene permiso. Defina catalogos privados por determinados grupos de clientes o clientes individuales. Gestione exclusividades de distribución a determinados clientes y productos. Adicionalmente habilite o deshabilite la opción de compra y/o precio para determinados clientes y productos.
Help Desk
Proporcione a sus clientes la mejor atención a través de un canal de comunicación directo con su Help Desk. Gestione diferentes departamentos (Att. Cliente, Producto, Logística…) y agentes de Help Desk. Los clientes desde su panel de usuario podrán enviar todas sus solicitudes de atención (tickets), que se priorizarán y asignarán de forma automática y serán rápidamente atendidos y respondidos por su Help Desk.
Devoluciones
Permita a sus clientes gestionar solicitudes de devolución de productos (de pedidos realizados anteriormente) integrada con su ERP. El cliente podrá indicar el tipo de devolución, motivo, adjuntar imágenes y cualquier otra información necesaria que le permita gestionar la devolución. Gestión de workflow del estado y notificaciones de la devolución. Una vez aceptada los clientes podrán imprimir la etiqueta de devolución para su envío.
Múltiples listas de compra
Los clientes podrán crear todas sus listas de compra recurrentes o favoritas, pudiendo añadir los productos a las diferentes listas. Fomentando las ventas recurrentes y facilitando y agilizando a los clientes el proceso de compra pudiendo añadir al carrito de compra de forma masiva cualquier lista de favoritos sin necesidad de ir añadiendo producto a producto.
Diferencias entre el Ecommerce B2B y B2C
En el mundo del comercio electrónico, dos términos suelen aparecer con frecuencia: B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer). Aunque ambos comparten el objetivo de vender productos o servicios en línea, sus enfoques y dinámicas son bastante diferentes. Vamos a explorar estas diferencias de una manera más cercana y comprensible.
Enfoque de Clientes
Enfoque de Clientes en B2B: Las empresas que venden maquinaria industrial construyen relaciones profundas y duraderas con sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas, precios especiales, compras al por mayor y términos de pago flexibles. Las decisiones de compra son colaborativas y estratégicas, involucrando a múltiples personas.
Enfoque de Clientes para B2C: Ahora, piensa en una tienda en línea que vende ropa. Tus clientes son personas que buscan algo bonito para usar en su día a día. Aquí, la experiencia de compra debe ser rápida y sencilla. Los consumidores valoran la facilidad de uso y las experiencias personalizadas, como recomendaciones de productos basadas en sus gustos. Las decisiones de compra son generalmente individuales y emocionales, impulsadas por la necesidad o el deseo inmediato.
Proceso de Compra
Proceso de Compra en B2B: Comprar en un ecommerce B2B o portal B2B puede ser un proceso largo y detallado. Imagina tener que aprobar presupuestos, negociar precios y coordinar entregas. Es como planificar una gran fiesta: necesitas asegurarte de que todo esté perfecto y a tiempo. Además, las compras B2B suelen requerir contratos y acuerdos formales, y pueden incluir múltiples etapas de aprobación y revisión.
Proceso de Compra para B2C: En cambio, en el B2C, el proceso de compra es más directo. Es como ir de compras al centro comercial: eliges lo que te gusta, pagas y listo. No hay necesidad de aprobaciones complicadas ni largas negociaciones. La experiencia de compra está diseñada para ser lo más fluida y agradable posible, con un enfoque en la satisfacción inmediata del cliente.
Tecnología y Automatización
Tecnología y Automatización en B2B: Las empresas B2B utilizan tecnologías avanzadas como SaaS para gestionar operaciones, automatizar ventas, gestionar inventarios y analizar datos en tiempo real. Además, integran plataformas B2B con sistemas ERP y CRM para optimizar la gestión de relaciones y operaciones.
Tecnología y Automatización para B2C: Las plataformas B2C utilizan tecnología para mejorar la experiencia del usuario, como carritos de compra inteligentes y recomendaciones de productos. Tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático personalizan la experiencia de compra y aumentan la satisfacción del cliente.
Gestión de Inventario
Gestión de Inventario en B2B: La gestión de inventario en B2B es crucial. Los pedidos suelen ser grandes y las empresas necesitan asegurarse de que los productos estén disponibles cuando se necesiten. Es como manejar un almacén gigante donde cada detalle cuenta. La precisión y la eficiencia son esenciales para evitar interrupciones en la cadena de suministro y garantizar que los clientes reciban sus pedidos a tiempo.
Gestión de Inventario para B2C: En B2C, la gestión de inventario también es importante, pero las demandas no son tan estrictas. Es más como tener una tienda bien surtida donde los clientes pueden encontrar lo que buscan sin problemas. La rotación de inventario es más rápida y las empresas deben estar preparadas para manejar picos de demanda, especialmente durante temporadas de ventas altas como el Black Friday o las fiestas navideñas.
Marketplaces
Marketplaces en B2B: Los marketplaces B2B son espacios donde las empresas pueden conectarse y hacer negocios. Es como una gran feria comercial donde puedes encontrar todo lo que necesitas para tu negocio. Estos marketplaces facilitan la búsqueda de proveedores y clientes, y a menudo incluyen herramientas para la negociación y la gestión de pedidos.
Marketplaces para B2C: Los marketplaces B2C, como Amazon o eBay, están diseñados para el consumidor final. Son como grandes centros comerciales en línea donde puedes comprar de todo, desde ropa hasta electrónica. Estos sitios ofrecen una amplia variedad de productos y suelen incluir reseñas de clientes y opciones de comparación de precios para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas.
Estrategias de Marketing
Estrategias de Marketing en B2B: El marketing en B2B se centra en construir relaciones y educar a los clientes potenciales sobre los beneficios de los productos o servicios. Las estrategias incluyen marketing de contenidos, webinars, ferias comerciales y marketing por correo electrónico. El objetivo es establecer la empresa como un líder de pensamiento y un socio confiable.
Estrategias de Marketing para B2C: El marketing en B2C se enfoca en atraer y convertir a los consumidores a través de campañas publicitarias, redes sociales, promociones y descuentos. Las estrategias están diseñadas para captar la atención rápidamente y fomentar la compra impulsiva. La marca y la experiencia del cliente son fundamentales para el éxito en el B2C.
Conclusión
La ventas B2B y B2C tienen sus propias particularidades y desafíos. Mientras que el B2B se centra en relaciones a largo plazo y procesos complejos, el B2C busca ofrecer una experiencia de compra rápida y agradable. Ambos modelos están evolucionando gracias a la transformación digital y la automatización, llevando el comercio electrónico a nuevos niveles de eficiencia y personalización.
Preguntas Frecuentes sobre Ecommerce B2B
¿Qué es el ecommerce B2B?
El ecommerce B2B (Business-to-Business) se refiere a las transacciones comerciales en línea entre empresas. Este modelo permite a las empresas comprar y vender productos, servicios o información a través de plataformas digitales.
¿Cuáles son las ventajas del ecommerce B2B?
- Eficiencia: Automatiza procesos como la gestión de pedidos y pagos.
- Escalabilidad: Facilita el manejo de grandes volúmenes de transacciones.
- Personalización: Ofrece precios y catálogos personalizados para diferentes clientes.
- Acceso global: Permite llegar a mercados internacionales con facilidad.
¿Cómo se diferencia el ecommerce B2B del B2C?
El ecommerce B2B se centra en transacciones entre empresas, mientras que el B2C (Business-to-Consumer) se enfoca en ventas directas a consumidores finales. Las transacciones B2B suelen involucrar mayores volúmenes de productos y precios personalizados.
¿Qué características debe tener una plataforma de ecommerce B2B?
- Gestión de cuentas: Herramientas para administrar múltiples cuentas y sucursales.
- Pedidos en bulk: Funcionalidades para manejar grandes volúmenes de pedidos.
- Integraciones: Capacidad de integrarse con sistemas ERP, CRM y otras herramientas empresariales.
- Seguridad: Protocolos robustos para proteger datos sensibles y transacciones.
¿Cómo puedo empezar con el ecommerce B2B?
Para comenzar, es importante elegir una plataforma de ecommerce que se adapte a las necesidades de tu negocio. Luego, configura tu catálogo de productos, establece precios personalizados y asegúrate de integrar sistemas de gestión y pago eficientes.
¿Qué desafíos presenta el ecommerce B2B?
- Integración de sistemas: Asegurar que todos los sistemas (ERP, CRM, etc.) funcionen de manera cohesiva.
- Personalización: Adaptar la experiencia de compra a las necesidades específicas de cada cliente.
- Logística: Gestionar eficientemente el envío y la entrega de grandes volúmenes de productos.
¿Cómo puede el ecommerce B2B mejorar la relación con los clientes?
Ofreciendo una experiencia de compra personalizada, precios competitivos y un excelente servicio al cliente. Además, la automatización de procesos permite una gestión más eficiente y rápida de los pedidos.
¿Es posible vender internacionalmente con ecommerce B2B?
Sí, el ecommerce B2B facilita la expansión a mercados internacionales, permitiendo gestionar múltiples monedas, idiomas y opciones de envío globales.
Integración con su ERP / CRM / PIM
Integramos Magento y Shopify Plus con los principales ERP’s del mercado como Microsoft Dynamics, SAP, ORACLE Netsuite, SAGE, ODOO, AS/400 y ERP’s propios.
Mediante nuestro modelo de integración, reducirá el tiempo en tareas de gestión relacionadas con la venta el envío de documentos, gestión de incidencias y procesamiento de devoluciones.
Integre sus pedidos y presupuestos de clientes y comerciales en tiempo real en su ERP, y mejore sus tiempos de servicio y de actualización de stock de sus almacenes.
Utilizamos la última tecnología en integración para garantizar un flujo estable y constante de información entre Magento o Shopify Plus y el ERP /CRM / PIM, sin penalizar el rendimiento de los diferentes sistemas.
También integramos Magento y Shopify Plus con los PIMs más reconocidos como Saleslayer o Akeneo.
Fidelice a sus clientes permitiendo integrado Magento o Shopify Plus con su CRM (Salesforce, Microsoft Dynamics CRM, HubSpot, etc.).
Algunos de nuestros clientes
Gracias a las mejoras de este nuevo ecommerce respecto del anterior, a la mejora de los procesos y de aspectos como la atención al cliente y los esfuerzos realizados en marketing, etc… desde el lanzamiento de este nuevo canal de ventas se han mejorado significativamente todos los principales indicadores: facturación, tráfico, conversión…
Todo esfuerzo tiene su recompensa y, aunque todavía nos falta mucho camino que recorrer en el mundo online, las mejoras han sido bastante buenas. En el primer año de lanzamiento, han aumentado en más de un 40% el número de clientes que compran de manera regular por la web, y gracias a los bloques de soporte que se han implantado para mejorar la comunicación con el usuario, hemos conseguido nuevos leads y potenciales clientes.