Potencia las ventas de tu canal profesional con Magento e-commerce B2B
Muchas personas nos han preguntado si se puede hacer un eCommerce del tipo B2B con Magento e-Commerce, y la respuesta es sí, nosotros lo hemos hecho. Aunque aparentemente Magento open source puede resultar una plataforma dedicada únicamente a la venta al cliente final, se puede utilizar como una potente herramienta web para que las empresas puedan trabajar. Habitualmente, la mayoría de las plataformas web B2B son meros recogedores de pedidos, es decir, no son capaces de generar más ventas, por lo que de ahí nace la necesidad de trabajar con una herramienta optimizada para el aumento de las ventas, y aquí es donde Magento es el líder indiscutible.
El acceso a una plataforma web B2B puede ser restringido o abierto a empresas que quieran ‘curiosear’ por el catálogo. En la mayoría de casos, los usuarios no registrados no pueden ver los precios, ni añadir productos a un pedido. Una de las particularidades más notables que debe de tener un B2B es la adaptación a las características y acuerdos con cada cliente, para ello, Magento nos permite establecer tarifas, ofertas, promociones, formas de pago y condiciones de envío por grupo de clientes. Se puede dar el caso de necesitar contemplar particularidades a nivel de cliente y no solo a nivel de grupo. Para ello, solemos crear estructuras de datos sobre Magento para recoger y gestionar estas particularidades.
Un elemento que tienen en común las plataformas B2B es la fuerte integración con el sistema de gestión de la empresa o ERP. En la mayoría de proyectos que abordamos en Next eCommerce, desarrollamos un completo modelo de integración entre Magento y el ERP. Este modelo permite, entre otras funciones, el alta de pedidos en tiempo real en el ERP, la actualización continua del stock de productos, o la comprobación del límite de crédito del cliente.
Como hemos comentado anteriormente, Magento permitirá aumentar las ventas en el ‘terreno’ B2B gracias a sus múltiples ‘potenciadores de ventas como productos recomendados, upselling, estimación del día de recepción del pedido, gestión de carritos abandonados y suscripciones a ofertas y novedades entre otras funcionalidades. No hay que olvidar la potencia de Magento responsive, el cual permite a los usuarios móviles acceder de forma sencilla y ágil al portal B2B.
Como conclusión, añadir que el desarrollo de un B2B con Magento no es una misión fácil, ya que además de requerir años de experiencia en el desarrollo de tiendas online con Magento, requiere un amplio conocimiento sobre el sector del cliente y sobre el ERP posea su empresa. En Next eCommerce hemos integrado Magento con muchos ERPs, como Microsoft Dynamics NAV, Microsoft Dynamics AX o SAP Business ONE entre otros.