Todo lo que quieres saber sobre el comercio electrónico

La revolución del Social Commerce y su integración en Magento.

magento

La importancia del marketing de contenidos y de la correcta gestión de las redes sociales es cada vez más importante en la generación de conversiones y ventas en la plataforma online.

Ya no basta con hacer branding, ha llegado el momento de conseguir ser efectivos en función de los objetivos planteados.

Cada vez más son las propias herramientas sociales las que han tenido que evolucionar y reconvertirse en herramientas que potencien la efectividad comercial de los eCommerce.

Facebook ofrece varios servicios asociados a las empresas, como la reciente creación de Facebook Business, que ofrece muchas ventajas a la hora de comunicarse con sus consumidores. Por ejemplo, la precisión en la segmentación para sus publicaciones promocionadas y el botón del carrito de la compra. En el sector del marketing se  le llama la hipersegmentación de públicos objetivos.

Ya puedes generar transiciones directas desde la red social hasta el eCommerce, sin necesidad de pasar por una publicación. Somos más directos, más efectivos.

Otra de las novedades son la creación de campañas directas con el objetivo de incrementar  las conversiones en el eCommerce.

Por otro lado Pinterest, está evolucionando velozmente. Su funcionamiento permite la fácil segmentación de productos y de públicos. Los mismos usuarios son quienes comparten los productos que les gustan en sus distintos tableros según temáticas. Además, se pueden realizar búsquedas relacionadas con los distintos intereses. 

Incluso Pinterest propone la opción Gifts o “Regalos” como opción búsqueda, o para los “pineadores”, que puedan poner esta etiqueta a los “pines” (fotografías) que comparten en esta red.

Pinterest tiene tanto éxito porque “aparentemente” no es obvio el propósito comercial. Estamos en la era en la que no toleramos la publicidad intrusiva,de ahí la importancia de la publicidad que no parezca publicidad.

Los usuarios que la utilizan no lo hacen sólo para realizar compras. Se comparten todo tipo de pines, desde fotos de animales, hasta recetas, pasando por imágenes relacionadas con la moda o las celebrities. 

Por tanto, un usuario puede “toparse accidentalmente” con un producto que le interesa, clicar sobre la imagen para verla mejor y, si le gusta, volver a clicar sobre ella para que ser redirigidos hacia el eCommerce donde pueden adquirir el producto en cuestión.

Es por esto, que se han creado acuerdos con los proveedores de servicios de comercio electrónico más relevantes, entre los que se encuentra Magento

Pinterest cuenta con un programa al que denomina “Buyable Pins”, a través del que se asocia con las distintas plataformas eCommerce. De este modo, permite a las empresas que construyan sus tiendas online a través de una de estas plataformas para vender vía Pinterest.

Facebook ya intentó en su momento incorporar la venta de productos. Sin embargo, fue demasiado precoz. En aquel momento, el uso de las redes sociales no estaba tan extendido y los usuarios no estaban preparados para un uso distinto al ocio o entretenimiento.

Sin embargo, en este momento nos encontramos en un cambio: la transición del eCommerce al Social Commerce, o la venta online a través de redes sociales. 

El público está acostumbrado a utilizar las redes sociales a diario, y éstas les transmiten confianza. Este aspecto se está aprovechando, ya que la compra a través de las redes sociales es más fiable para los consumidores por una sencilla razón: el boca - oreja digital. A través de redes sociales los usuarios comparten, opinan y recomiendan. Estas opiniones son siempre percibidas como más honestas que las comunicaciones que hacen las empresas.

Para las compañías que deseen sumarse a esta nueva realidad, es importante construir un comercio electrónico con uno de los principales distribuidores. Entre éstos destaca Magento, por ser una de las plataformas más fiables, que mejor funciona y es la más valorada por las empresas.

El Social Commerce es una oportunidad para las empresas dedicadas a la venta online, sin embargo, se debe conducir de manera correcta si se quiere tener éxito. Es primordial contar con partners expertos en eCommerce y Marketing. El Marketing de contenidos y la correcta gestión de las redes sociales es esencial en la transición del eCommerce al Social Commerce.

Confiar la ejecución de su empresa a nivel online a un experto en diseño de plataformas web y creación de estrategias para su eCommerce es la clave. Además debe estar siempre acompañado de un plan de contenidos con unos objetivos de marketing y comerciales claros, concisos y conectados entre sí. De este modo se trazan unas líneas de acción que llevarán a su empresa a obtener unos resultados óptimos en la venta online.