Todo lo que quieres saber sobre el comercio electrónico

Entrevistamos a Isabel Raso, responsable de Marketing Directo en Cultek

Isabel Raso, responsable de Marketing Directo en Cultek

¿Puede presentarnos a su compañía?

Cultek, fue fundada en 1976 y actualmente pertenece al Grupo Dutscher. Cultek es un proveedor de productos y servicios especializado en el mercado de Ciencias de la Vida. Comercializamos instrumentos, reactivos, consumibles y servicios para laboratorios de investigación, diagnóstico, control de calidad y producción. 

Nuestra estrategia corporativa se apoya en los siguientes pilares asentados a lo largo de más de 4 décadas de actividad:

  • Profundo conocimiento del mercado español de las Ciencias de la Vida y sus tecnologías.
  • Catálogo de productos y servicios de alto nivel de calidad e innovación.
  • Elevada cualificación técnica y actitud de servicio de nuestros recursos humanos.
  • Fortaleza e independencia financiera.

En un mundo donde las Nuevas Tecnologías, el autoservicio, las relaciones B2B y las fórmulas franquiciadas se están convirtiendo en el “modus operandi” dominante de las empresas globales de distribución, Cultek sigue apostando por los valores tradicionales de la relación persona-persona y el servicio integral en un contexto de proximidad, confianza y conocimiento mutuo. 

Nuestro lema “Your partner in Life Sciences” resume nuestra principal aspiración que no es otra que, además de ser un buen proveedor de productos y servicios, llegar a convertirnos en un aliado preferente de nuestros clientes y proveedores que facilite el logro de sus objetivos.

¿Qué necesidades u objetivos de negocio le motivaron a iniciar este proyecto?

En Cultek hemos querido apostar por el comercio electrónico como un servicio complementario de información y gestión de transacciones que mejore eficiencias y nos permita ser más competitivos, satisfaciendo al mismo tiempo la demanda creciente de disponibilidad, inmediatez y transparencia en la información técnica y comercial.

¿Quiénes fueron los impulsores iniciales del proyecto?

El impulsor inicial de este proyecto fue Manuel Matas creador y fundador de Cultek. En sus más de 40 años de actividad empresarial ha sido consciente de cómo ha ido evolucionando el mercado, viendo la importancia, y cada vez más, de lo necesario que es contar con un buen comercio electrónico, donde el acceso a la información y compra sean de manera inmediata. 

¿Cómo comenzó a investigar posibles soluciones?

Comenzamos por evaluar las complicaciones de este proyecto; nos encontrábamos ante un modelo de negocio B2B y un ERP totalmente customizado por nuestro tipo de cliente, producto, modo de envío, formas de pago y un largo etc.

Por ello, el partner que debíamos encontrar tenía que contar con profesionales que supieran integrar el “futuro e-commerce” con nuestro ERP y esa fue el gran reto. El primer sitio al que acudimos fue OMEXPO, feria de marketing digital y comercio electrónico, pero no tuvimos éxito, y tras largas búsquedas por internet, seleccionamos 7 posibles candidatos.

¿Quién participó en el proceso de toma de decisión?

En nuestro caso el equipo de IT junto con el equipo de e-commerce atendieron a las reuniones con los posibles partners, donde se evaluaron diferentes soluciones como software libre o a medida, los pros y contras de cada uno de ellos y por supuesto las propuestas económicas.  

La decisión final fue de la mano de Manuel Matas que, como creador y fundador de Cultek, conocía a la perfección todos los inconvenientes a los que se iban a tener que enfrentar los candidatos en cuanto a requisitos técnicos y, tras arduas reuniones y después de evaluar la mejor solución a corto, medio y largo plazo, la empresa seleccionada fue Next Ecommerce.

¿En qué criterios se basaron para seleccionar la solución que decidieron adoptar?

El criterio principal para decantarnos por Next Ecommerce fue su experiencia con plataformas como Navision –  nuestro ERP, algo imprescindible para nosotros. A lo que se le sumaron también otros aspectos muy importantes como la migración de datos, la propuesta de mejora ofertada, el soporte técnico, el mantenimiento y las condiciones económicas.

De todos los proyectos que evaluamos Next Ecommerce era la empresa que nos daba una solución completa, porque se adaptaba a todas nuestras necesidades y entendía mejor el alcance del proyecto.

¿Como es la solución y cómo la usa su compañía?

La solución planteada por Next Ecommerce fue la integración de Magento 1.9 con Navision. Lógicamente ambos partners han tenido que desarrollar web services para un entendimiento entre ambos, así como módulos específicos para nuestra compañía. 

Todo ello nos ha permitido integrar clientes, precios, ofertas, disponibilidad de productos, tarifas, formas de pago, tipos de envíos, solicitud de presupuestos, fechas estimadas de entrega, descargas de facturas, albaranes, proformas y mucho más.

Con esta solución, podemos ofrecer al usuario toda la información de su centro, así como la evolución del estado de sus pedidos de una forma rápida y sencilla.

¿Acceden los usuarios a esta solución a través de dispositivos móviles como smartphones, tablets, etc.?

En nuestro sector está creciendo cada más en este tipo de dispositivos. Hemos hecho una comparativa del acceso a nuestra web con respecto al año anterior, cuando todavía no contábamos con la nueva plataforma de comercio electrónico, y los resultados han sido asombrosos. Hemos crecido en más del doble tanto en entradas de móvil y ordenador. Según datos de G.A. (2018-2019)

Cuéntenos los beneficios de negocio que su organización ha conseguido con esta solución.

Todo esfuerzo tiene su recompensa y, aunque todavía nos falta mucho camino que recorrer en el mundo online, las mejoras han sido bastante buenas. En el primer año de lanzamiento, han aumentado en más de un 40% el número de clientes que compran de manera regular por la web, y gracias a los bloques de soporte que se han implantado para mejorar la comunicación con el usuario, hemos conseguido nuevos leads y potenciales clientes.

¿Quieres saber sobre el proyecto de la tienda online B2B de Cultek?

Esperamos que os haya gustado la entrevista que le hicimos a Isabel Raso. Si estas pensando en la puesta en marcha de un proyecto de ecommerce Magento tanto B2B como B2C, ni dudes en contactar con nosotros.